top of page
Buscar

ENERO 2025

Foto del escritor: UltrasegurosUltraseguros






SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 


Acabemos con la violencia en el trabajo con Napo


¿Está usted en contacto directo con clientes, pacientes o cara al público en su trabajo diario? Si la respuesta es afirmativa, puede correr el riesgo de sufrir agresiones verbales o físicas, lo que puede afectar gravemente a su seguridad y salud.


En una nueva película, Napo y sus colegas asumen el papel de quienes trabajan en los aparcamientos, la hostelería, la conducción de autobuses o la sanidad para destacar algunas de estas situaciones violentas.


Las medidas de prevención organizativas, técnicas y personales son esenciales para proteger la seguridad y la salud de las personas cuyo trabajo conlleva una exposición a comportamientos violentos y abusivos.



Sistemas digitales inteligentes: seguimiento de la seguridad y la salud en tiempo real.


Gafas inteligentes para evaluaciones remotas de la SSTun reloj de pulsera que rastrea la exposición en tiempo real a vibraciones mano-brazo y plantillas inteligentes para prevenir accidentes como caídas son ejemplos de sistemas digitales inteligentes para la seguridad y la salud en el trabajo (SST). La EU-OSHA ha publicado nueve casos de estudio que analizan cómo se aplican los sistemas de seguimiento de la SST en todos los sectores.


Estos sistemas utilizan tecnología digital para recopilar y analizar datos a fin de identificar los riesgos en materia de SST y prevenir daños. No obstante, plantean retos relacionados con la privacidad del personal o la posibilidad de aumentar los riesgos psicosociales, como la intensificación del trabajo. 


SEGUROS


Todo lo que necesita saber sobre los seguros de viaje en la temporada de fin de año.


El objetivo de los seguros para viajes es proteger al viajero contra diversos imprevistos que pueden ocurrir antes o durante el viaje.


Cuando planeamos un viaje, solemos pensar en los destinos, las actividades y el presupuesto, pero ¿Qué pasa si algo inesperado ocurre durante el trayecto?, allí los seguros de viaje son un recurso indispensable para los viajeros que buscan protección ante imprevistos, desde emergencias médicas hasta cancelaciones de última hora de algún vuelo.


¿Qué es un seguro de viaje?

es un tipo de póliza diseñada para proporcionar cobertura y asistencia en situaciones específicas durante un viaje. Su objetivo es proteger al viajero contra diversos imprevistos que pueden ocurrir antes o durante el viaje. Es un contrato que ofrece cobertura financiera, y estas pólizas pueden adaptarse a viajes nacionales e internacionales.


Los viajeros seleccionan un plan que se ajuste a sus necesidades específicas, como duración del viaje, destino y tipo de actividades que realizarán. Algunas coberturas: Una vez que comienza el viaje, el seguro entra en vigor y cubre cualquier eventualidad especificada en la póliza.




Conozca los seguros que protegen a su mascota durante un viaje en estas vacaciones.


Los seguros de viaje para mascotas han ganado popularidad entre los dueños de animales, convirtiéndose en una herramienta esencial para garantizar la seguridad y bienestar de sus compañeros durante las vacaciones, debido al riesgo que corren las mascotas en un viaje, sea aéreo o terrestre.


Este tipo de pólizas, diseñadas específicamente para cubrir emergencias médicas, accidentes e incluso problemas relacionados con vuelos o alojamientos, están transformando la manera en que las personas planifican sus viajes.


 esas pólizas, por lo general, tienen atención veterinaria de emergencia, cubriendo enfermedades o lesiones que puedan surgir durante el viaje, cobertura de responsabilidad civil en caso de que la mascota cause daños a terceros; también ofrecen gestión de hotel y alojamiento para la mascota, así como asesoramiento para un viaje seguro.





NOTICIAS GENERALES


Estas son las cifras que llaman al consumo responsable del agua durante el racionamiento.


Diez de las doce empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios con las que la Eaab tiene un contrato de venta de agua en bloque, redujeron el promedio de sus consumos desde el inicio del racionamiento.


La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) presentó un informe con el balance del comportamiento de los consumos de agua y ahorro de los usuarios. Los periodos que se tuvieron en cuenta fueron el último periodo facturado antes del racionamiento y el último periodo facturado hasta el 27 de noviembre de 2024. Se analizó el consumo promedio diario por municipio, clase de uso, estrato, localidad y ciclo de facturación.


El ahorro logrado en todas las áreas atendidas por Eaab fue de 5,3%. Las más ahorradoras fueron Tocancipá con 8,3% y Bogotá con 8,1%, mientras que Gachancipá con 3,4% y Zipaquirá con 2,8%, fueron las zonas que menos ahorradoras, según mencionó en el informe.


Ahorro por clase de uso y estrato


La entidad aseguró que analizó el ahorro según la clase del uso del servicio, refiriéndose al uso del agua en los sectores residencial, industrial, comercial, oficial (entidades públicas) y especial (entidades sin ánimo de lucro educativas, de salud, iglesias, culturales, ONG). El sector con el ahorro más significativo fue el no residencial, que comprende las clases de uso oficial, especial y comercial.


El segmento especial y el oficial son los más ahorradores con 15,6% y 13,5% respectivamente, se destaca el esfuerzo de las instituciones educativas públicas de Bogotá.


Por otro lado, también analizaron los ahorros por estratos y obtuvieron que el estrato seis y cinco presenta el mayor porcentaje de ahorro con 8,1% y 7,5% respectivamente. A su vez los estratos 4 y 2 son los que menos ahorro han tenido comparado con los consumos previos al inicio del racionamiento (6,6% y 7,1% respectivamente).




Presidente decretó salario mínimo para 2025, quedó en $1.623.500 incluido auxilio de transporte.


Bogotá, 24, dic./2024.- Acompañado de representantes del Gobierno Nacional, autoridades locales y habitantes del municipio de Zipaquirá, el presidente de la República, anunció que el salario mínimo para 2025 queda en $1.623.500.


El incremento se fijó en 9.53% y el salario mínimo legal vigente en Colombia pasará de $1.300.000 a $1.423.500 sin auxilio de transporte y este quedó establecido por un valor de $200.000.





FECHAS ESPECIALES


01 de enero de 2025 - Año nuevo




06 de enero de 2025 - Día de los reyes magos.








14 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page